,

El sushi maestro Hirotoshi Ogawa explora el banco de algas español

Sakagura Chef Japones

Hirotoshi Ogawa ha visitado en Gran Canaria este banco para conocer sus cultivos y explorar el potencial culinario que ofrece una de las mayores y más avanzadas despensas del mundo.

El director del Instituto Mundial de Técnicas del Shushi (WSSI), Hirotoshi Ogawa, ha visitado en Gran Canaria el Banco Español de Algas para conocer sus cultivos y explorar el potencial culinario que ofrece una de las mayores y más avanzadas “despensas” de este producto en el mundo.

Algas Comestibles
Algas comestibles, una despensa infinita.

Reconocido oficialmente por el Gobierno de Japón como uno de los embajadores de su gastronomía, Ogawa pasa unos días en Canarias como invitado de la Nagoya Sushi School de Las Palmas de Gran Canaria.

hoy descubrirás que comer sushi es rico, sano, nutritivo y muy equilibrado, 2banner web promociones blog sushiole

En su visita a las instalaciones en el puerto de Taliarte del Banco Español de Algas (BEA), que mantiene una colección de más de 1.800 especies, el director del WSSI se ha interesado por sus investigaciones y ha probado varios ejemplares comestibles.

El alga nori típica del sushi no está entre las variedades que se cultivan en el BEA, pero el reconocido cocinero japonés ha asegurado que podría utilizar algunas de las que sí se producen en sus tanques para decorar sus platos o para elaborar makis y nigiris.

Más información: efeagro

Comentarios

Deja una respuesta