Las Gyozas, las empanadillas del Japón

Gyozas de Cerdo en SushiOlé: Fusión japonesa-española en el corazón de Pozuelo

Es uno de los platos más consumidos en restaurantes japoneses gracias a su fina cobertura y su intenso sabor. Sus variantes son muy numerosas.

Gyoza - SushiOle
Gyoza – SushiOle

Si bien en la cocina japonesa se llaman gyoza, este tipo de empanadillas son muy populares en toda Asia, sobre todo en países como China o Corea, donde comparten la mayoría de sus ingredientes y maneras de prepararlas. Se dice que nacieron en China, donde se llaman jiaozi, y desde allí se expandieron al resto del continente, aproximadamente entre los siglos I y II después de Cristo.

Sin embargo, pese al origen chino, la adaptación japonesa de estas empanadillas, la gyoza, tiene sus propias características que nos hacen capaz de diferenciarlas, al menos siempre que se atengan a las recetas tradicionales, hay que tener en cuenta que estamos hablando de unos dumplings de fina y elástica masa de arroz rellenos de carne, verduras, marisco o pescado. Así pues, la variedad es muy grande.

hoy descubrirás que comer sushi es rico, sano, nutritivo y muy equilibrado, 2banner web promociones blog sushiole

Pero las gyozas siempre llevan un poco más de ajo y la gastronomía japonesa, mucho más obsesionada con el aspecto final del producto y la estética de la preparación, acabó por perfeccionar su imagen, usando máquinas y moldes para darle forma en lugar de la clásica preparación manual. La receta más normal en Japón incluye una mezcla de cerdo, calabacín, cebolleta china, aceite de sésamo, ajo y jengibre.

La preparación de las gyozas también tiene su propio estilo personal, lo más habitual es freír durante unos segundos la base de las empanadas, para luego terminar de hacerlas al vapor. Esto le da una parte crujiente, que está deliciosa, mientras que el resto mantiene toda la intensidad de los ingredientes.

Existen otras variantes, claro, es habitual encontrar gyozas cocidas directamente, sin pasar por la sartén, y también fritas en aceite por completo. Hoy en día se pueden comprar ya preparadas en casi cualquier tienda de importación, e incluso en grandes superficies y supermercados, tanto frescas como congeladas.

Comentarios

6 respuestas a «Las Gyozas, las empanadillas del Japón»

  1. […] con otros platos de su extensa carta. Como entrante, recomendamos acompañarlo con unas Gyozas de Verduras(5,70€), que aportarán un contrapunto caliente y terroso a la frescura del […]

  2. […] Pozuelo. Para crear una combinación perfecta, el equipo recomienda acompañarlas con Gyozas de Pollo (5,70€) y un Nordicolé (12,50€ las 8 piezas), creando un viaje sensorial que […]

  3. […] de SushiOlé es compartir platos, por lo que recomendamos pedir varias opciones de gyozas (de pollo, de verduras, de curry) para explorar diferentes […]

  4. […] Gyozas de Verduras (5,70€): El contraste entre la técnica de fritura de los caramelos y la cocción a la plancha de las gyozas ofrece una interesante experiencia de texturas. […]

  5. […] en compartir platos, así que pide unas samosas para la mesa junto con otros entrantes como las Gyozas de Verduras y crea tu propia experiencia de […]

  6. […] completa, combina el Edamame con otros platos de nuestra carta completa como las Gyozas de Pollo (5,70€) y un Uramaki Nordicolé (12,50€ – 8 piezas). Esta progresión te permitirá […]

Deja una respuesta