·
Que es el Ike Jime
La milenaria cocina japonesa ha desarrollado numerosas técnicas y procedimientos dedicados a conseguir unos resultados perfeccionistas gracias a una habilidad prodigiosa. El Ike Jime es un método para sacrificar el pescado, que consiste en hacer un corte debajo de las agallas, seccionar la cabeza y abrir también el final de la cola, e introducir un…
·
Catering SushiOlé en Madrid 🍣
Hemos querido compartir con ustedes esta exuberante galería de mesas llenas de cosas ricas y deliciosas! En SushiOlé además de nuestros restaurantes tenemos un destacado y fluido servicio de catering que tiene alcance y servicio en toda la comunidad de Madrid! Sí tienes un evento, una actividad familiar o corporativa no dudes en contactarnos! Estaremos…
·
Cinco clásicos japoneses que no son sushi
Pensar en la cocina de Japón es pensar en ‘sushi’, pero esta preparación no es la única de un país con amplia tradición gastronómica y amor por los sabores y las preparaciones completas. Japón, una nación de saludable y variada cultura gastronómica, su recetario, sus cocinas repartidas a lo largo y ancho de todo el…
·
La sabrosa sencillez de la cocina japonesa, El Oyakodon
Con apenas tres ingredientes, el oyakodon es un ejemplo de cómo un plato tradicional se puede convertir en toda una referencia gastronómica. Para hablar del oyakodon, es necesario que antes expliquemos lo que es un donburi, este tipo de platos de la gastronomía japonesa se refiere a un cuenco de arroz con verduras, pescado o…
·
Los fideos finos más populares de Japón
Sobas, hechos con harina de trigo sarraceno, lo que les da su peculiar color tostado, los fideos de soba son uno de los ingredientes más consumidos de la gastronomía japonesa. apón es un país que mantiene vivas sus tradiciones gastronómicas de una manera ejemplar. Ese es el caso de los fideos soba, de los que…
·
La robata, la técnica gastronómica japonesa para cocinar
Conocida como la parrilla de los japoneses, se trata de una técnica milenaria con la que se preparan todo tipo de carnes y pescados.
·
Que tienes que saber del Wasabi
Cuenta Harold McGee en La Cocina y los Alimentos que la raíz de Wasabi, al rallarla, desprende hasta veinte sustancias volátiles, entre picantes, verdes, con sabor a cebolla e incluso dulces. La pasta o polvo de wasabi, picante y de color verde intenso es probablemente el condimento japonés que más pasiones levanta, se obtiene del…
·
El Japón dulce, de los tradicionales wagashi a la alta pastelería
A pesar de que la cocina japonesa está más que normalizada en los países occidentales, el lado dulce de Japón sigue siendo su faceta más desconocida. Más allá de los repetitivos postres de los restaurantes más modestos -helado de sésamo o té verde, dulces con matcha y poco más- todavía es difícil encontrar auténticos dulces…
·
El plato de los platos, La Sopa de Miso
La Sopa de Miso o Shiro-miso tiene una importancia central en la gastronomía japonesa. Tanto es así que ninguna comida del día, desayuno incluido, se considera completa sin ella. Se elabora diluyendo el Miso, pasta de semillas de soja fermentadas de la que existen varias tipologías, en el Dashi, un caldo básico cuya receta incluye…